Final de Libertadores: ¿Quiénes y cuándo se enfrentan?
Con la instancia de semifinales ya definida, luego de los partidos disputados entre River Plate y Atlético Mineiro, junto con el de Peñarol contra Botafogo, los pasados martes 29 y miércoles 30 de octubre, se aclara el panorama y comienza a palpitarse el encuentro final que tendrá lugar a fines de noviembre.

El martes 29 se vivió el primer partido de vuelta de las semifinales de la Copa Libertadores, encuentro que definió que fuera Atlético Mineiro el que daría el presente en la tan ansiada final. La otra cara de la historia fue la del conjunto dirigido por Marcelo Gallardo, un River Plate que sufrió de más en el partido de ida, disputado en tierras brasileñas. Dicho encuentro lo dejó con un resultado de 3-0 abajo, difícil de remontar, aun cerrando el cruce de local y jugando con todo el público a favor.
Teniendo en cuenta el marcador que arrastraban desde la visita al estadio Arena MRV el 22 de octubre, River salió a buscar la igualdad rápidamente, llegando al arco rival en numerosas oportunidades, aunque ninguna de ellas pudo terminar con el grito final de gol.
Esa misma situación de ataque constante por parte del equipo argentino persistió en el segundo tiempo, aunque ahora contaban con un Mineiro que respondía y buscaba extender su ventaja. Así fue como, a pesar de haberlo intentado incansablemente durante los 90 minutos, los dirigidos por Gallardo se despidieron de esta edición de la Copa Libertadores. Los de Núñez abandonaron la competición sin poder marcar goles, pero dejando números estadísticos impresionantes: 35 disparos totales, 6 de ellos al arco, 20 tiros de esquina y un 68% de posición.
Un poco más difícil fue la situación de Peñarol, equipo que trató de remontar de local, en Montevideo, un resultado muy poco esperanzador que traía consigo desde su visita a Brasil. El equipo uruguayo tuvo que enfrentarse a un Botafogo que se presentaba tranquilo, con el 5-0 obtenido en el primer cruce que tuvo lugar en su estadio, el Nilton Santos.
El equipo dirigido por Diego Aguirre dio batalla a pesar del panorama desalentador con el cual contaba. No bajo los brazos y pudo sumar en el marcador, demostrando un buen juego en equipo. Si bien, lograron hacerse con 3 goles, dos de Jaime Báez y uno de Facundo Batista, la famosa garra charrúa no fue suficiente para lograr la hazaña. Thiago Almada, jugador argentino que se desempeña actualmente en Botafogo, marcó un último tanto para sumar al global, que acabó 6-3, y terminó de sentenciar el pase del equipo brasileño a la final.
Ahora, con los dos finalistas definidos, solo resta esperar al 30 de noviembre, fecha en la que se disputará la gran final de la copa más importante del continente. El estadio que albergará esta última instancia de la competición será, nada más y nada menos, que el Estadio Más Monumental.
Será la casa del millonario el lugar en donde ambos quipos brasileños determinaran quien se quedará con la tan deseada "gloria eterna".
